- prescindir
- (Del lat. praescindere, separar.)1 Decidir no tener una cosa:■ su situación económica es delicada y por ello prescinde del coche.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO renunciar2 Dejar a una persona o una cosa fuera de un asunto:■ han prescindido de mí.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO descartar3 No considerar o mencionar una cosa:■ prescindieron de leer toda la lista de preguntas.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO omitir
* * *
prescindir (del lat. «praescindĕre», cortar por delante; «de») tr. Renunciar a una cosa o decidir no tenerla, por no poder, por no necesitarla, o por desprecio: ‘Han tenido que prescindir del coche’. ⊚ («de») No utilizar a una persona: ‘Está disgustado porque han prescindido de él al formar el equipo’. ⊚ («de») No mencionar a cierta persona o cosa. ≃ *Omitir, pasar por alto.⃞ Catálogo*Apartar, dar de baja, echar por la borda, borrar, hacer caso omiso, no hacer caso, no tomar en consideración, mandar al cuerno, dejar, dejar aparte [o fuera], descartar, *desechar, deshacerse de, desnudarse, *despojarse, despreocuparse, mandar al diablo, eliminar, mandar a freír espárragos, exceptuar, excluir, dar de lado, dejar a un lado, pasar por alto, pasarse sin, mandar a paseo, quitar, sacudirse, separar. ➢ *Desechar. *Desembarazarse. *Despreciar. *Desprenderse. *Exceptuar. *Omitir. *Renunciar. *Suprimir.* * *
prescindir. (Del lat. praescindĕre, cortar por delante). intr. Hacer abstracción de alguien o algo, pasarlo en silencio. || 2. Abstenerse, privarse de algo, evitarlo.* * *
► transitivo Hacer abstracción [de una pers. o cosa]; no contar con ella.► Privarse [de una persona o cosa], evitarla.
Enciclopedia Universal. 2012.